Creado por Max Alan Collins ("Camino a la Perdición", "Dick Tracy"), y con arte de varios grandes nombres de la época, entre ellos Jim Starlin ("El Guantelete Infinito", "Batman: Una Muerte en la Familia"), "Segundas Oportunidades" es un compendio de 12 números donde, huelga decir, Batman - tanto en su rol de justiciero como en el de filántropo millonario - buscan otorgar segundas chances tanto a amigos como a enemigos, mientras se explora la dualidad del deseo desinteresado y egoísta de Wayne al hacer justicia, y lidia con la incorporación de un nuevo Robin, dándose el mismo Batman una segunda oportunidad de tener un compañero luego de la independencia del primer Robin, Dick Grayson, ahora convertido en Nightwing.
En el primer número, llamado "No hay nada tan salvaje como un hombre que se destruye a sí mismo", Batman se enfrenta a alguien que lo emula en su lucha contra el crimen, disfrazado como él, aunque mucho más salvaje y despiadado; alguien dispuesto a eliminar a los criminales de una forma brutal. Batman buscará limpiar su nombre, y evitar pagar con la misma moneda a su impostor. Esta historia se continuará en el siguiente comic, "Un Batman de más".
Para la siguiente historia el enemigo de turno será nada más ni nada menos que El Guasón, quien luego de un enfrentamiento en una azotea termina por dispararle a Robin, hiriéndole de gravedad. Batman deberá de hacer acopio de una gran fuerza de voluntad para no caerle con toda su furia al maníaco Joker, rezando porque el disparo no sea mortal. Durante su recuperación, Batman llega a la conclusión de que no quiere exponer a Robin por demás, y decide terminar la sociedad con Grayson, quien se niega a ello. En este número, acertadamente llamado "¿Murió Robin esta noche?", Wayne está también por ser finalmente desenmascarado por Vicki Vale, la reportera que está obsesionado con Batman y lo considera un peligro para la sociedad.
Para "Otro niño más en el callejón", veremos cómo Batman conoce a quien será su futuro Robin, Jason Todd, de la forma más curiosa: mientras éste le roba los neumáticos al Batimóvil. Intentando darle un buen hogar, Wayne lo destina a la escuela de Ma Gunn, escuela para niños descarriados que se encuentra en el "callejón del crimen", lugar donde los padres de Wayne fueron asesinados. Esta elección será por mucho desafortunada.
El primer volumen de "Segundas Oportunidades" se cierra con dos historias más: "Dos de un tipo" y "Segunda Oportunidad". En ellas, la relación de Wayne y Todd se irá afianzando, mientras enfrentan a Dos Caras, responsable de la muerte de los padres de Todd.
El segundo fascículo comienza con "El sonido silencioso", donde Batman y Robin, en una historia que lo mejor que tiene es la frase final, van en persecución de un vándalo que está sembrando el descontrol en parte de Gotham: un mimo. Si...una historia bastante floja, que creo trata más bien de cómo la vida nos puede poner en un lugar incómodo, y lo único que tal vez nos quede, sea tomarnos revancha.
"El fantasma de Masahiko Tahara", la siguiente historia, se centra en una serie de crímenes relacionados a un antiguo héroe japonés. El enfoque en el pasado que viene a cobrar su cuenta pendiente, y la pérdida del honor, son las temáticas centrales (así como el estudiar puede ser de utilidad, creálo o no - cuando lo leas te darás cuenta de la moralina).
"Víctimas" es sin dudas la historia más serie; una que lidia con una serie de asesinatos de mujeres jóvenes, y la culpa de ser responsable por el sufrimiento de los otros. Definitivamente, esta historia tiene el enfoque adulto del que carecen las otras.
En "Millennium" tendremos dos protagonistas de lujo, además de al propio murciélago y su fiel acompañante: el comisionado Gordon y el Espantapájaros. Esta historia amalgama algo de ciencia ficción con lo sobrenatural.
"Oro, blanco, y verdad" es de las más interesantes de este compendio, ya que apela más al enfrentamiento verbal entre Dick Grayson y su antiguo mentor, mientras el primero lucha por aceptar la existencia de un nuevo Robin que ocupe su lugar. La pérdida de identidad y la figura paternal, y también el ocupar un nuevo lugar de independencia, son sin dudas algunos de los temas tratados acá.
"Tortolito" (o "Pájaro de amor"), la última historia de esta colección, trata de una segunda oportunidad para El Pingüino, quien dice estar enamorado, y es creer o reventar.
Como en una varieté, encontramos historias de distinta índole, calidad, y seriedad, algunas mejores, otras peores, con mejor o peor desarrollo, y con más o menos acertada conclusión. Interesante para tener una visión más amplia del "Caballero de la Noche", y necesaria para entender la transición del primer al segundo Robin.
FICHA TÉCNICA
EDITORIAL: DC COMICS
AÑOS: 1986-1987
# DE PÁGINAS: 176 + 144
GUION: MAX ALLAN COLLINS, JO DUFFY, JIM STARLIN
ARTE: JIM STARLIN, DENYS COWAN, CHRIS WARNER, ROSS ANDRU, DAVE COCKRUM, KIERON DWYER, JIM APARO, NORM BREYFOGLE
TINTA: DON HECK, MIKE DeCARLO, JIM STARLIN, GREG BROOKS, DICK GIORDANO
COLOR: DAINA GRAZIUNAS, ADRIENNE ROY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario