Mostrando las entradas con la etiqueta david baron. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta david baron. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

BATMAN: EL HOMBRE QUE RÍE

 


Hubo en 1928 una película llamada "El Hombre que Ríe", dirigida por el cineasta alemán Paul Leni. Dicho film está basado en una novela de Victor Hugo, la cual trata de un niño mutilado, llamado Gwynplaine, condenado a una sonrisa perpetua, la cual le da una apariencia grotesca y lo condena a una vida de ferias, ser un bicho raro, y el desamor. ¿Por qué mencionar la novela o la película de casi 100 años? Porque la apariencia del Gwynplaine adulto - interpretado por Conrad Veidt, quien también actuara en "Casablanca" - fue la inspiración para la imagen del Joker original. Y, obviamente, el motivo del título que nos convoca hoy.

Ed Brubaker - ganador de 5 premios Harvey y el Eisner 2006 - se mete en la mente de Batman justo cuando todo se va por la borda por primera vez; es su reinterpretación del primer encuentro entre el murciélago y su eterno rival, con tintes de noir (inspirado en lo hecho por Frank Miller y David Mazucchelli en "Batman Año 1"), sangre y muchas, muchas sonrisas deformadas.

Gotham comienza a teñirse de rojo cuando un par de agentes encuentran una fábrica abandonada con decenas de cadáveres, todos con algo en común: una sonrisa macabra dibujada en sus minutos finales. Batman se huele que esto no es un asesino común. Podría ser la vuelta de "Capucha Roja"? No...no lo parece. Un nuevo jugador asoma en la ciudad: no quiere dinero, no quiere poder, quiere mandar un mensaje. Y éste comienza con figuras relevantes de Gotham: Henry Claridge, Jay W. Wilde...Bruce Wayne? Todo se pone aún más turbio cuando el Joker decide liberar a los criminales dementes del Centro Médico Williams. Mucho caos para un "murciélago" desconcertado. El Comisionado Gordon no se encuentra mucho mejor. Batman deberá encontrar la forma de detener al "payaso macabro" antes de que llegue su turno en su lista.

Con notable toque noir y novela policíaca de los '70, el tono oscuro y macabro abundan. Y es básicamente lo que esperamos de un lugar como Gotham. No es una historia de orígenes en sí, pero marca un camino sin retorno para el "Caballero de la Noche": su cruzada no será sólo contra maleantes de poca monta, ya que cuando el "Dios del Caos" está suelto, no hay racionalización posible para atraparlo. Si te gusto la primer peli de "Joker", este comic te va a encantar. Sigue la misma demencia y ganas de ver arder la ciudad que el largometraje de Todd Phillips. 

No tiene grandes vueltas de tuerca, ni tampoco mucho relleno. Va al punto, y eso también suma. La reflexión final también: hay que saber disfrutar de las pequeñas victorias. 

FICHA TÉCNICA

EDITORIAL: DC COMICS

AÑO: 2005

# DE PÁGINAS: 80

GUION: ED BRUBAKER

ARTE: DOUG MAHNKE

TINTA: DOUG MAHNKE

COLOR: DAVID BARON

COMPRAR